Los medios de comunicación han facilitado el intercambio de información a través de documentales,
personas influyentes, campañas, desafíos, artículos científicos e investigaciones sobre el medio ambiente y su protección.
Muy a menudo encontramos videos cortos que cuentan los efectos del cambio climático en nuestros océanos,
el consumo excesivo de plástico, la tortura impuesta a los animales para pruebas de laboratorio y la mala gestión de los desechos.
Las plataformas digitales son una alternativa para difundir información contra el cambio climático y sus consecuencias.
Si ignoramos los efectos negativos del cambio de temperatura de la atmósfera que han afectado a millones de ecosistemas,
no podemos ser conscientes de la responsabilidad que tenemos sobre nuestro medio ambiente.
Es por eso por lo que la educación ambiental hoy está fuera del aula,
y se toman nuevos canales de comunicación
para hacernos cambiar a los participantes.
Post Views:
389